


Primer paso para prepararse para la concepción: LA DEPURACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
La exposición a sustancias tóxicas, que se almacenan en nuestro organismo es una de las primeras causas de las dificultades en la concepción. Las toxinas y los tóxicos a los que estamos expuestos son unos disruptores endocrinos que, al comportarse como hormonas,...
Ya he completado los primeros 6 meses de seguimiento, ¿y ahora qué?
Durante los primeros 6 meses del proceso de Naprotecnología realizamos un diagnóstico integral del matrimonio. En la primera consulta hacemos una primera valoración tanto del hombre como de la mujer, pautamos las primeras pruebas diagnósticas iniciales dependiendo del...
Anovulación crónica y amenorrea: cómo se aborda en Naprotecnología
La anovulación crónica es una causa frecuente de esterilidad en la mujer. Aunque las cifras de incidencia pueden variar según los distintos estudios, se detectan problemas en la ovulación en al menos el 25% de los casos de esterilidad. Por ello, el diagnóstico y...
¿Hasta qué punto influye la ansiedad en la posibilidad de tener hijos?
La infertilidad es la incapacidad de concebir después de un año teniendo relaciones sexuales sin emplear métodos anti o contraceptivos. Según la encuesta de fecundidad del INE el 5,4% de las mujeres menores de 55 años se ha sometido a un tratamiento de reproducción...
Comentarios recientes